Destacados  Mayo 20, 1988

Emulador de PLC

Emulador de PLC

Un PLC, o Controlador Lógico Programable, es un dispositivo electrónico fundamental en la automatización industrial. Se trata de una computadora diseñada para controlar y supervisar maquinaria y procesos en diversas aplicaciones industriales.

Definición y Funcionamiento

El PLC actúa como un "cerebro" que recibe información de dispositivos de entrada, procesa esos datos y envía señales a dispositivos de salida para ejecutar acciones específicas. Esto permite automatizar tareas que, de otro modo, serían peligrosas o ineficientes si se realizaran manualmente.Los PLCs son programables, lo que significa que pueden ser adaptados a las necesidades específicas de una industria o línea de producción. Esto incluye el control de maquinaria en fábricas, sistemas de seguridad, instalaciones de calefacción y aire acondicionado, entre otros.

Lenguajes de programación:

  Gráficos
  • Diagrama de Escalera (Ladder): Es el más utilizado y se basa en un diagrama de contactos similar a los diagramas de circuitos eléctricos. Usa símbolos como bobinas, contactos normalmente abiertos/cerrados para representar instrucciones
  • Diagrama de Bloques de Funciones (FBD): Usa bloques funcionales interconectados para representar las funciones lógicas. Cada bloque tiene entradas y salidas
  • Diagrama de Funciones Secuenciales (SFC): Similar a un diagrama de flujo, representa la lógica de control como una secuencia de pasos y transiciones
  Textuales
  • Lista de Instrucciones (IL): Lenguaje de bajo nivel similar al ensamblador. Cada línea corresponde a una instrucción específica
  • Texto Estructurado (ST): Lenguaje de alto nivel similar a Pascal, C o Basic. Permite cálculos complejos y análisis de datos

Para este proyecto se uso un lenguaje de Lista de Instruccionez (IL) o nemónicos. El programa lee un archivo de texto con las instrucciones y la ejecuta una a una mostrando el resultado en la pantalla, se puede ejecutar paso a paso o en modo cotinuo.

El programa fue desarrollado en turbo Pascal (1986/87).

Además se utilizo el puerto paralelo para tener 8 salidas y 5 entradas reales.

La aplicación se comporto bien en las pruebas efectuadas en una PC 8088 con DOS.

Puerto paralelo

más información aquí.
 

-
Gerardo Gtz
Gerardo Gtz

Gerardo

About Me

Copyright © 1997-2025 Gerardo Gtz. Todos los derechos reservados | Hospedado por Kapax-TI