Hardware  Julio 12, 2017

Pantalla publicitaria

Pantalla publicitaria

Hace algunos años, un amigo que habrio un pequeño restaurante me pidio alguna solucion para tener pantallas como las que usan las franquicias para mostrar sus productos, opcionalmente que pudiera reproducir musica ambiental.

Algo muy sensillo para lo cual contemplamos 2 posibles soluciones.

Opciones para el desarrollo:

Raspberry Pi 3B+

Raspberry Pi

  • SoC Broadcom BCM2837B0, Cortex-A53 (ARMv8) de 64 bits a 1,4 GHz
  • Memoria SDRAM LPDDR2 de 1 GB
  • LAN inalámbrica IEEE 802.11.b/g/n/ac de 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 4.2, BLE
  • Gigabit Ethernet a través de USB 2.0 (rendimiento máximo de 300 Mbps)
  • Encabezado GPIO extendido de 40 pines
  • HDMI® de tamaño completo
  • 4 puertos USB 2.0
  • Puerto de cámara CSI para conectar una cámara Raspberry Pi
  • Puerto de pantalla DSI para conectar una pantalla táctil Raspberry Pi
  • Salida estéreo de 4 polos y puerto de vídeo compuesto
  • Puerto Micro SD para cargar su sistema operativo y almacenar datos
  • Entrada de alimentación CC de 5 V/2,5 A
  • Compatibilidad con alimentación a través de Ethernet (PoE) (requiere HAT PoE independiente)
  • Linux (Debian)
 

mini PC

PC

Gigabyte BRIX GB-BACE-3160, Intel Celeron J3160 1.60GHz (Barebone)

  • SKU: GB-BACE-3160
  • Familia de procesador: Intel Celeron
  • Modelo del procesador: J3160
  • Memoria interna máxima: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 Gb
  • Tipo de ranuras de memoria: SO-DIMM
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Wifi: 
  • Bluetooth 4.2 
  • Win10 / Linux

La Raspberry tiene un costo promedio de $ 1,700.00 contra los $ 2,100.00 pesos de la mini PC

Para este proyecto en particular optamos por la mini PC. ya que brinda mejores prestaciones por el poco diferencial de precio. soporta 2 pantallas de manera simultanea  1 por HDMI y 1 por VGA. La Rasperry 3 solo soporta un puerto HDMI

Para el software se puede hacer con una presentación de power point o proyectando imágenes con IrfanView iniciando de manera automática al arrancar la PC.

Cómo hacer que un programa se inicie al arrancar Windows 10

Hacer que un programa se ejecute automáticamente al arrancar Windows 10 es muy fácil, apenas lleva unos segundos. Estos son los pasos a seguir:

  • Pulsa las teclas Windows + R

  • Seguidamente tienes que escribir shell:startup

  • A continuación verás una ventana, en ella simplemente tienes que arrastrar los accesos directos de aquellos programas que deseas que se inicien automáticamente al arrancar Windows 10

  • Reinicia el equipo

Si quieres hacer todo lo contrario, o sea, que una aplicación no se inicie automáticamente, el proceso es prácticamente idéntico. Solo tienes que eliminar el acceso directo de la carpeta que se abre al ejecutar el comando shell:startup. No hay que hacer nada más.

Para el caso de usar la raspberry Pi, podemos usar algún programa para marcos de fotos digital 



-
Gerardo Gtz
Gerardo Gtz

Gerardo

About Me

Copyright © 1997-2025 Gerardo Gtz. Todos los derechos reservados | Hospedado por Kapax-TI