Junio 28, 2024

Noticias:

05/Junlio/2024

Privacidad en ChatGPT

OpenAI lanzó recientemente una aplicación de escritorio para usuarios de Mac, pero se ha visto afectada por una falla de seguridad que permite que aplicaciones de terceros lean los chats privados de los usuarios, en texto simple, lo que los hace vulnerables a aplicaciones maliciosas.

  • MacOS tiene una función que requiere el consentimiento del usuario antes de que otras aplicaciones puedan acceder a datos privados, pero OpenAI optó por no aplicar estas medidas de seguridad al ofrecer ChatGPT a través de su sitio web, no de Apple Store.

  • En respuesta a la controversia, OpenAI ha actualizado la aplicación de escritorio Mac ChatGPT y ha “enviado una nueva versión de la aplicación que cifra estas conversaciones”.

  • Pero la nueva versión aún no incorpora las protecciones de MacOS de Apple, por lo que, aunque los chats privados ahora están encriptados, aún podrían ser vulnerables a ataques maliciosos de terceros. 

Aunque OpenAI ofrece a los usuarios la opción de no entregar sus datos para entrenamiento, han optado por eludir los estrictos protocolos de seguridad de Apple, lo cual es preocupante, ya que las conversaciones aún podrían quedar expuestas sin consentimiento.


 

29/Junio/2024 

La NASA contrata a SpaceX para destruir la Estación Espacial Internacional


  La NASA ha seleccionado oficialmente a SpaceX para desarrollar una nave espacial que desorbitará y destruirá de forma segura la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2030, marcando el final de una era para el laboratorio orbital de larga data. Como informaron Futurism y otros, esta misión será un hito importante en la historia de la exploración espacial.

fuente: futurism.com

28/Junio/2024 

Los científicos crean una cara de robot sonriente a partir de células vivas de la piel humana

  ¿Alguna vez te has preguntado si los robots podrían tener expresiones faciales tan realistas como las de "Blade Runner"? Investigadores japoneses han desarrollado un nuevo método para unir tejido de piel vivo a robots, haciéndolos potencialmente más parecidos a los humanos.

Cómo funciona

Dirigido por el profesor Shoji Takeuchi de la Universidad de Tokio, el equipo creó "anclajes" utilizando gel de colágeno aplicado a orificios en forma de V en la superficie del robot, inspirados en los ligamentos de la piel humana. La nueva técnica pretende superar los desafíos de la piel sintética tradicional, que a menudo se desprende con facilidad.

Por qué es importante: La piel viva podría mejorar la capacidad de los robots para expresar emociones e interactuar de forma natural con los humanos, lo que es crucial para aplicaciones en el ámbito de la atención sanitaria y otras funciones que impliquen contacto con personas. Las investigaciones futuras apuntan a añadir funciones sensoriales a la piel, haciéndola sensible a los estímulos ambientales.

El equipo de Takeuchi también está desarrollando un sistema vascular para la piel robótica, con el fin de mantener su salud y durabilidad a lo largo del tiempo. Este desarrollo supone un paso importante hacia la creación de robots que puedan parecer y sentirse más parecidos a los humanos.

-
Gerardo Gtz
Gerardo Gtz

Gerardo

About Me

Copyright © 1997-2025 Gerardo Gtz. Todos los derechos reservados | Hospedado por Kapax-TI